01

Información General

Sobre la enfermedad y las crisis epilépticas (convulsiones) que produce
¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta al cerebro y hace que las personas sean más susceptibles a tener convulsiones recurrentes [1]. 

Mobirise
¿Qué es una convulsión?

Onda de actividad eléctrica repentina e incontrolable en el cerebro que afecta el comportamiento de una persona [2].

Mobirise
02

TIPOS DE CONVULSIONES

Se dividen en focales y generalizadas. Nosotros nos centraremos en las generalizadas, específicamente, tónico-clónicas [2].
CONVULSIONES
FOCALES

Afecta un área del cerebro.

Pueden ser:
-Convulsiones focales sin perdida de conocimiento
-Convulsiones focales con alteracion de la conciencia






Mobirise
CONVULSIONES
GENERALIZADAS

Involucran todo el cerebro.

Pueden ser:
  -Tónico-clónicas
  -Atonicas
  -Clonicas
  -Mioclonicas

  

Mobirise

¿Qué ocurre cuando un niño tiene una convulsión tónico clónica? [3]

Pérdida brusca de conocimiento

Caída al suelo si está de pie

Rigidez en todo el cuerpo (fase tónica)

Movimientos convulsivos rítmicos (fase clónica)

Puede presentar mordedura de lengua

Puede generar pérdida del control de la vejiga

03
Complicaciones 

Tener una convulsión en momentos determinados puede conllevar circunstancias peligrosas para ti o para otras personas [4].

Caídas

Puedes lastimarte la cabeza o romperte un hueso.

Ahogos

Si tienes una convulsión mientras nadas o te bañas, estás en riesgo de ahogarte accidentalmente.

Accidentes automovilísticos

Una convulsión que causa pérdida de conciencia o control puede ser peligrosa si estás conduciendo un automóvil u operando maquinaria.

ESTADO DEL ARTE

NORMATIVAS Y REQUERIMIENTOS

EXIGENCIAS DEL SISTEMA

SISTEMA CAJA NEGRA

ESQUEMA DE FUNCIONES

MATRIZ MORFOLÓGICA 

EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA

DISEÑO DE
LOS 
COMPONENTES

CIRCUITO

Mobirise

Montaje del circuito en Tinkercad. Elaboración propia

Mobirise

Circuito elaborado en Kicad. Elaboración propia

PROTOTIPADO

Mobirise

    Vista superior de "Warmi". Elaboración propia

Mobirise

Vista diagonal superior de "Warmi". Elaboración propia

Mobirise

Componentes electrónicos en caja cerrada. Elaboración propia

Mobirise

Componentes electrónicos en caja abierta. Elaboración propia

Mobirise

Vista posterior de niña usando "Warmi". Elaboración propia

Mobirise

Vista anterior de niña usando "Warmi". Elaboración propia

Mobirise

Vista posterior de niño usando "Warmi". Elaboración propia

Mobirise

Vista anterior de niño usando "Warmi". Elaboración propia

MOCKUPS

¡CONOCE NUESTRO
PROTOCOLO DE USO!

Equipo

Fernanda Ramirez
Investigadora

Estudiante de Ingeniería Biomédica interesada en las ramas de Ingeniería de tejidos y Biomecánica y rehabilitación. Motivada a ser parte del cambio en el sector salud a través de la creación de nuevas alternativas rápidas, eficaces y que puedan ser económicamente accesibles para más personas.

Su rol en el presente proyecto será de ahondar e indagar en los diferentes temas que abarcan los casos clínicos que se van a tratar.

Catherine Boggio
Investigadora

-Estudiante de ingeniería biomédica que cursa su tercer año y planea especializarse en las áreas de Ingeniería Clínica y Señales e Imágenes Biomédicas.

Su rol en el presente proyecto será de ahondar e indagar en los diferentes temas que abarcan los casos clínicos que se van a tratar.

Alejandro Jave
Programación y electrónica

Estudiante de Ingeniería Biomédica que busca especializarse en las áreas de Biomateriales e Ingeniería de Tejidos y Biomecánica.


Victor Rivas
Diseño y Prototipado

Estudiante del sexto ciclo de la carrera de Ingeniería Biomédica. Planea especializarse en la rama de Ingeniería Clínica.

Su rol en el presente proyecto será de crear diversas representaciones del producto a ofrecer, así como también de incorporar los elementos básicos para que este sea funcional.

Ximena Roldán
Diseño de página web

Estudiante de sexto ciclo de Ingeniería Biomédica Ingeniería Biomédica, aspira poder cambiar el sistema de salud de su país en la rama de Ingeniería de Tejidos.

Su rol en el proyecto será diseñar la página web y mantenerla actualizada para visualizar el avance del proyecto.

Referencias

  1. “Stanford Children’s Health,” Stanfordchildrens.org, 2019. https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=convulsiones-y-la-epilepsia-90-P05731 (accessed Sep. 02, 2021).
  2. ‌A. RSNA, “Epilepsia,” Radiologyinfo.org, 2019. https://www.radiologyinfo.org/es/info/epilepsy (accessed Sep. 02, 2021).
  3. ‌“Tonic-clonic Seizures,” Epilepsy Foundation, 2017. https://www.epilepsy.com/learn/types-seizures/tonic-clonic-seizures (accessed Sep. 02, 2021).‌
  4. “Epilepsia - Síntomas y causas - Mayo Clinic,” Mayoclinic.org, 2021. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/epilepsy/symptoms-causes/syc-20350093 (accessed Sep. 02, 2021).‌

This web page was made with Mobirise